Cajamarca │ INIA “Baños del Inca” será foco de irradiación y promoción de servicios tecnológicos

Con el objetivo de reposicionarse como principal centro de investigación e innovación agraria en el país y, a la vez, fortalecer su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) viene desarrollando una serie de actividades que se engloban en su estrategia de generación y transferencia de tecnología a favor de la producción agraria y la disminución de las brechas de productividad.

Estación Experimental Agraria “Baños del Inca”

La EEA “Baños del Inca” del INIA ubicada  en  Cajamarca), será  uno de los focos de  irradiación y  promoción de los servicios tecnológicos  y de innovación agraria del INIA  logrados a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).

En ceremonia realizada —el 29 último— donde estuvieron el Ing. Mesías Guevara Amasifuén, gobernador regional de Cajamarca; el Dr. Jorge Luis Maicelo Quintana, jefe del INIA; el Ing. Héctor Cabrera Hoyos, director de la EEA “Baños del Inca”; la Dra. Blanca Arce Barboza, directora ejecutiva del PNIA, tras la develación de la placa recordatoria,  recorrieron los modernos laboratorios de Recursos Genéticos y Suelos, Biotecnología en Sanidad Animal y Agua, Abono y Pastos así como las modernas  instalaciones y almacenes e anexas. La nueva y moderna infraestructura ha sido completamente equipada.

Liberación  del pasto “INIA 910 Kumymarca”

El suceso también fue  motivo  para la  liberación oficial de la nueva variedad  de Rye Grass INIA 910 Kumymarca, cuya  propiedad principal es su  alta calidad genética, productividad y resiliencia  al cambio climático para alimentar al ganado  mejorando la calidad de la carne en un 30 % y elevar producción de vacas lechera  hasta  12,5 litros/día.  

Intervención del PNIA en la región

El PNIA tiene como propósito el incremento de la innovación agraria, en esta región han implementado 75 proyectos de innovación con una inversión de 22 millones de soles (S/ 15 millones aportados por el PNIA) que han beneficiado a 8,727 productores agropecuarios de cadenas productivas como café, cacao, granadilla, aguaymanto, vacunos de leche, entre otros.

Asimismo, se han invertido más de 9,8 millones de soles en la EEA “Baños del Inca” del INIA, aporte enfocado, además de la adecuación y modernización de la infraestructura, en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de sus investigadores a través de eventos de transferencia de conocimientos, pasantías, maestrías y cursos; la contratación de personal calificado; la mejora de recursos físicos vía la adquisición de vehículos, equipos agrícolas y equipos de laboratorio; y en el financiamiento de nueve proyectos de investigación.

Ojala  los hombres del campo  sepan aprovechar esta  gran inversión para mejorar sus condiciones productivas y económicas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Siembra y Cosecha de Agua reservorios qochas Cusco Perú

Cusco: Destinarán más de S/500 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua

La ejecución del expediente técnico y de las obras estará a cargo de Plan Meriss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *