exportación de café peruano

Café: Producción mundial ascendería a 172.8 millones de sacos en la campaña 2022/2023

La producción mundial de café para la campaña 2022/2023, ascendería a 172.8 millones de sacos de 60 kilogramos, es decir, 4.0 % más con relación al año cafetero 2021/2022, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)

Según el boletín de Observatorio de Commodities del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), este resultado está condicionado por la mayor producción del café arábico brasileño en 9.3 %, debido a que la mayoría de las regiones productoras brasileñas de café se encuentran en la fase positiva del ciclo bienal de la producción.

Asimismo, el pronóstico para el año cafetero 2022/2023 es favorable cuando se trata de la producción mundial de café robusta, pues el USDA (2022) prevé un incremento de 1.7 %, a pesar de que se espera que Vietnam, primer productor mundial de café robusta, reduzca la producción de café robusta en 4.2% como consecuencia de la elevación significativa del precio de los fertilizantes durante el primer semestre de 2022, situación que ha derivado en un menor uso de fertilizantes.

Consumo de café

Entre los años cafeteros 2020/2021 y 2021/2022, el consumo mundial de café se incrementó en 3.3 %, alcanzando los 167.2 millones de sacos de 60 kilogramos. Con relación a la proyección del consumo de café para el año cafetero 2022/2023, bajo el contexto inflacionario en curso, el USDA prevé una desaceleración en el crecimiento del consumo de café para los mercados de la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil, de modo que el consumo mundial crecería en apenas 0.5% para el año cafetero 2022/2023.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *