Productores implementan tecnologías para mejorar la calidad genética de la tuna en Ayacucho INIA Perú

Ayacucho: Productores implementan tecnologías para mejorar la calidad genética de la tuna

Pequeños y medianos productores de las comunidades campesinas de Chuñohuacho y Molloco, en el distrito de Antabamba, región Apurímac, han participado en un curso de capacitación organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Durante esta capacitación, dirigida por especialistas del proyecto Proagrobio de la Estación Experimental Agraria Canaán del INIA, se han abordado técnicas agronómicas para el manejo del cultivo de la tuna.

El objetivo de la formación es mejorar la calidad y competitividad de este cultivo, así como aumentar el rendimiento de las hectáreas de los productores, lo que contribuirá a su estabilidad económica.

Los temas tratados incluyen técnicas de siembra y cosecha, control de plagas y enfermedades, producción de semillas y plantines de alta calidad genética, abono orgánico, análisis agromorfológico y otros aspectos importantes para el cultivo.

Además, se proporcionó capacitación sobre conservación, cuidado y recuperación de suelos con fines agrarios, análisis de la calidad del suelo, toma de muestras, evaluación de nivel de acidez, proceso de calicata, identificación de minerales beneficiosos para la agricultura, así como la producción de compost y biofertilizantes.

La implementación de estas tecnologías permitirá a los productores mejorar la producción de semillas con alto valor genético que puedan resistir las principales plagas que afectan al cultivo, aumentar la productividad de las hectáreas y obtener frutos con una textura de mayor calidad, adecuada para diversos mercados y procesos industriales.

Finalmente, los productores visitaron el banco de germoplasma de tuna en la Estación Experimental Agraria Canaán del INIA, donde se realizan trabajos de caracterización agromorfológica del cultivo y la identificación de accesiones promisorias con cualidades para generar variedades de alta calidad genética.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *