Hijuelos de plátano

Ayacucho: potenciarán el cultivo de plátano con la entrega de 32 mil hijuelos

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho, distribuyeron 32,000 hijuelos de plátano en las variedades de ordinario e isla para incrementar la producción en 50 hectáreas de cultivo en etapa de instalación.

La actividad agrícola beneficia a 305 familias que apuestan por el desarrollo alternativo en 18 localidades, entre las que destacan Chuvivana, Compañía Baja, Triboline y Matucana, localidades de alta producción platanera en las variedades ordinario e isla, que son las más solicitadas en el mercado local y regional.

Hijuelos de plátano

El presente año, Devida transfirió S/709 837 al gobierno local de Sivia para potenciar la producción de plátano en 172.5 hectáreas de cultivos, de los cuales, 50 hectáreas se encuentran en etapa de instalación, 41.25 hectáreas en crecimiento y 81.25 hectáreas en etapa de producción.

Asimismo, se tiene previsto la entrega de kits agrícolas que incluyen pico, machete y tijera cogedora para una adecuada labor en el cultivo de plátano. Además, a fin de asegurar el adecuado desarrollo de los hijuelos entregados, el equipo técnico viene capacitando a los agricultores en temas de preparación de hijuelos de plátano y sistemas de siembra.

Rolando Gómez Moreyra, presidente del comité de beneficiarios de la actividad de plátano, destacó la intervención el Estado a favor de los agricultores que desean diversificar su producción.

“La entrega de hijuelos es una oportunidad para poder optimizar la producción de plátanos en Sivia. Nosotros nos comprometemos a realizar el adecuado mantenimiento que nos permita producir al máximo nuestros cultivos”, resaltó.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *