Pondrán en marcha proyecto de riego Torobamba microreservorios Ayacucho

Ayacucho: Pondrán en marcha proyecto de riego Torobamba

El gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, confirmó el inicio del proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para el sistema de riego en 25 comunidades de la cuenca del valle de Torobamba en el distrito de San Miguel, provincia de La Mar”, que beneficiará a 2124 familias dedicadas a la actividad agrícola.

El lanzamiento del proyecto se realizará el día sábado 11 de febrero a las 9:00 a. m. en el Valle de Ninabamba.

La ejecución del proyecto estará a cargo del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider) y en total serán 25 comunidades de la cuenca del Valle de Torobamba, que se beneficiarán directamente.

Entre los componentes del expediente resalta la construcción de 27 reservorios de concreto armado, instalación de 34 km, de canal de tubería y construcción de canal simple de concreto y construcción de obras de arte.

Pondrán en marcha proyecto de riego Torobamba riego por aspersión Ayacucho

El costo actualizado del proyecto es de 78 962 187.41 soles y tiene por objetivo incrementar los niveles de producción agrícola en los sectores de riego de las 25 comunidades en la cuenca del valle de Torobamba del distrito de San Miguel, ubicadas en las comunidades del mismo valle, la misma que une los distritos de Tambo y San Miguel.

El proyecto además pretende generar fuentes de trabajo, oportunidad, reducción de la migración y mejora las condiciones socioeconómicas de sus habitantes en general.

El plazo de ejecución es de 18 meses y en total, el proyecto irrigará a 1571.94 hectáreas ubicado en los diferentes sectores de las 25 comunidades del valle de Torobamba, el mismo que permitirá mejorar la producción de palta, chirimoya, maíz amiláceo, papa, habas, trigo, arveja, pastos, frutales variados en cantidad y calidad, por ende, generará mayores ingresos que mejore la economía local de los pobladores de la zona.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *