Mejorarán la transitabilidad de caminos vecinales en Samugari en Ayacucho

Ayacucho: Mejorarán la transitabilidad de caminos vecinales en Samugari

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular para el traslado de productos agrícolas a los principales mercados del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Samugari, región Ayacucho, iniciaron el mantenimiento de un total de 13.55 kilómetros de camino vecinal.

Esta obra cubrirá el tramo de Guayaquil, Iribamba, San Cristóbal y Mankoriari, favorecerá a 259 familias dedicadas a los cultivos alternativos como cacao, café, tubérculos y frutales.

La ejecución de la actividad está a cargo del gobierno local, cuyo presupuesto es de S/544 110, que fue transferido por Devida, con el cual los pobladores de la zona garantizarán la comunicación con las localidades de su entorno y mercados locales para la comercialización de sus cultivos, que impulsa la economía de las familias.

En ese sentido, la vía mejorada permitirá que las familias puedan trasladarse en vehículos menores, tal es el caso de los agricultores y estudiantes que acudirán de manera oportuna a sus centros de estudio y producción. Cabe precisar que, antes de dar inicio a los trabajos de mantenimiento, se identificaron puntos críticos que se encontraban afectados por derrumbes ante las constantes precipitaciones pluviales.

Jorge Ccancce, teniente gobernador del anexo Guayaquil, señaló que gracias al trabajo articulado entre Devida, la Municipalidad y los comuneros se viene haciendo realidad el mejoramiento de la vía principal que une las localidades con la capital de distrito. En otro momento, garantizó la conformación del comité de mantenimiento para mantener la vía en buenas condiciones, luego de la entre de la obra.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *