DRA Ayacucho capacitó a ganaderos vacunos de Chumpi

Ayacucho: Fortalecen capacidades productivas de ganaderos de Chumpi

Un total de 25 productores del distrito de Chumpi, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho, fortalecieron sus capacidades técnicas-productivas ganaderas durante una pasantía organizada por la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.

La actividad se realizó a través del proyecto Bovino Parinacochas, en la meseta ganadera del distrito de Puyusca, donde especialistas y ganaderos con amplia experiencia compartieron los avances de los trabajos de mejoramiento genético de ganado vacuno que se viene desarrollando a través de las razas Brown Swiss, Fleckvieh y Shorthorn.

Además, realizaron actividades demostrativas en buenas prácticas de ordeño y compartieron los procedimientos y controles rutinarios que se debe de emplear para la obtención de un producto apto para el consumo directo o para la elaboración de derivados lácteos.

También se realizó la entrega de registros genealógicos a una decena de productores, a fin de certificar los antecedentes genealógicos y acreditar la pureza de sus ejemplares.

Dato

Estas actividades continuarán desarrollándose con los beneficiarios de los seis distritos de intervención Coracora, Pullo, Puyusca, Upahuacho y Pacapausa.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *