GORE Ayacucho entrega plantones de cítricos

Ayacucho: Entregan más de 4000 plantones de cítricos a productores de Llochegua

La Dirección Regional de Agricultura, a través del Proyecto Agroforestal Huanta y La Mar, ha llevado a cabo una exitosa distribución de más de 4000 plantones de cítricos a los beneficiarios del centro poblado de Nueva Amargura, comunidad Nueva Esperanza y la comunidad nativa de Anato, situados en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la agricultura sostenible y mejorar la calidad de vida de las familias en la región.

GORE Ayacucho entrega plantones de cítricos

El personal del proyecto trabajó incansablemente para garantizar que los plantones alcanzaran el tamaño y las condiciones adecuadas para su instalación en campo definitivo. Estos cítricos, de las variedades de mandarina: Cara cara, murcott y limón: sutil y tahití, una vez establecidos, brindarán una fuente constante de frutas nutritivas y deliciosas para las comunidades locales, al tiempo que generarán oportunidades económicas a través de la venta de los productos cosechados.

Además de los beneficios económicos, la entrega de estos cítricos promueve la agroforestación y la conservación del medio ambiente. Los cítricos desempeñan un papel fundamental en la protección del suelo, la conservación del agua y la creación de hábitats para diversos organismos. Así, se fomenta el desarrollo sostenible y se contribuye a la preservación de los recursos naturales de la zona

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *