Ayacucho| Entregan abonos y fertilizantes para mejorar la producción de cítricos

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Ayna, región Aycucho, entregaron 1 120 sacos de guano de isla y 160 sacos de fertilizante compuesto para asegurar el crecimiento y desarrollo de 16 000 plantones de cítricos en cuatro centros poblados, en beneficio de 160 familias del desarrollo alternativo.

La actividad fue financiada por Devida con S/ 683 000 y ejecutada por el gobierno local, se desarrolla en marco de la implementación de la Estrategia Vraem 2021, con la finalidad de mejorar la producción de la cadena de valor en el cultivo de cítricos en los centros poblados de Limonchayocc, Rosario, San Martín y Carmenpampa.

Actualmente, la actividad cuenta con 16 000 plantones de cítricos listos para ser llevados a campo abierto, donde serán instalados de manera definitiva. Asimismo, el abonamiento se realiza previo a un plan que se desarrolló a partir de un análisis de suelos.

A través de este proyecto, se tiene previsto cultivar variedades cítricas cuya demanda va en aumento en el mercado local. Entre ellas está la naranja valencia, winter, criolla, washington, sanguinas, tangelo, mandarina kim y criolla.

Los beneficiarios reciben asistencias técnicas en temas referidos a la preparación de abonos, manejo de enfermedades fitosanitarias, manejo integrado de la mosca de la fruta, injertado, poda, cosecha y poscosecha.

“Es importante que actividades como estas no solo se queden en la asistencia técnica o capacitaciones. Las plantas necesitan fertilizantes y abonos para crecer; por ello, agradezco a Devida y a la municipalidad, por brindar un apoyo integral en el cultivo de cítricos que se producen en el distrito de Ayna”, señaló Yolvi Palomino, beneficiaria de la actividad cítrica.

Por su parte, el alcalde de Ayna, Javier Contreras De la Cruz, indicó que, “Devida es una entidad que no solo viene apostando por la producción cítrica en el distrito, sino también a través del financiamiento del proyecto cacao que tiene una duración de tres años. Además del mantenimiento de caminos vecinales que hace poco inauguramos. El trabajo es integral, para el beneficio de las familias de nuestro distrito, pero, sobre todo, para generar ingresos en tiempos difíciles como los de ahora”.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Un comentario

  1. Gracias por tu articulo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *