productores apícolas

Arequipa impulsa producción de miel de abeja en Huanca

Con la finalidad de desarrollar la actividad apícola, el Gobierno Regional de Arequipa entregó bienes por más de S/ 80 000 a la Asociación Productores de Miel de Abeja, ubicado en el distrito de Huanca, provincia de Caylloma, como parte de Kallphay Procompite.

Asimismo, buscan aumentar los niveles de producción de miel, polen, jalea real, propóleos, cría de abejas obreras y reinas. Con la implementación del plan, la producción de apícola contará con una tecnificación adecuada que garantice la sanidad del producto y a su vez una mayor calidad, a fin de vender los productos envasados y a granel en el mercado local.

producción apícola y derivados de miel

Entre los bienes que entregaron destacan las colmenas, el ahumador para apicultura de acero, el centrifugas, el filtro de prensa, las mesas de acero inoxidable, los núcleos de fecundación de reinas en madera para cuatro compartimientos y demás implementos.

La apicultura, además de la diversidad de valiosos productos que ofrece, es una actividad que favorece la agricultura, contribuyendo a incrementar las cosechas. También colabora en la conservación del ambiente y a mejorar la economía de los pequeños productores que se dedican a este rubro.

“Contribuimos a la apicultura a través de Kallphay Procompite, el objetivo es impulsar esta práctica a nivel nacional y escalar en el puesto a nivel nacional”, dijo Julio Cutipa, gerente regional de Producción.

Dato

La región Arequipa se ubica en el puesto 16 a nivel nacional en la industria de la apicultura con 5 894 colmenas instaladas en toda la región que representa el (3 %) de la producción nacional. En el Perú se producen más de 2300 toneladas de miel al año, con un promedio de 10.8 kilos por colmena.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *