Arándanos continuarán con acceso libre a Estados Unidos

La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC) determinó que las cantidades de arándanos frescos o congelados importados a dicho país no son una causa sustancial de daño grave a la industria local americana, o representan una amenaza a futuro. Ver la nota que publicamos sobre el tema, el 11 último, en el siguiente enlace: https://bit.ly/3peGyiJ 

La determinación se hizo en el contexto de la investigación iniciada el 29 de septiembre de 2020, a petición del Representante de Comercio de los Estados Unidos y tuvo una votación unánime de 5 votos en contra y 0 a favor de la imposición de remedios, con lo cual el caso se cerró y la comisión no recomendará remedios al presidente Joe Biden. 

Los potenciales salvaguardas que pudieron haber sido impuestos son aranceles, cuotas de mercado o restricción de fechas de entrada a USA, o una mezcla de ambas. “Calculamos que de haberse impuesto alguno de estos remedios, que por lo general se imponen durante un lapso de 4 años, estamos hablando de pérdidas a la industria peruana que han podido ascender encima de los 100 millones de dólares, y a esto hay que sumarle la posibilidad que el remedio sea extendido por más tiempo”, informó  la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarandanos).

Un factor determinante en la defensa peruana ha sido la estrecha coordinación entre el sector privado y público. Proarandanos lideró la defensa de la industria peruana por parte del sector privado, coordinando estrechamente con Mincetur, Cancillería y el Midagri. Así mismo, fue determinante la conformación de la coalición internacional, denominada el “Blueberry Coalition”, de empresas y asociaciones de varios países a favor del libre comercio para enfrentar la investigación.  

Gracias a los resultados se ha logrado defender a la industria local ante posibles restricciones en nuestro principal destino de exportación de arándanos. Esta última campaña, el Perú exportó un aproximado de 160 mil toneladas de arándanos frescos al mundo, con la mitad de este volumen siendo enviado a los EE. UU.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *