INIA capacita en mejoramiento genético de ganado vacuno en Apurímac Perú

Apurímac: INIA capacita en mejoramiento genético de ganado vacuno

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó un curso sobre mejoramiento genético de ganado vacuno, dirigido a productores de las comunidades campesinas Totora y Pisiquicocha, del distrito de Cotaruse, provincia Aymaraes, región Apurímac.

Esta jornada de transferencia, dirigida por la Estación Experimental Agraria Chumbibamba del INIA, tiene por finalidad generar tecnologías ganaderas para que los productores puedan mejorar la calidad de carne y leche de vacuno, además de fortalecer el núcleo genético para la zona.

Para ello, especialistas del Proyecto Ganadería Altoandina Progan del INIA han capacitado en técnicas de inseminación artificial, selección de reproductores bovinos, producción de embriones y semen con alta calidad genética, sanidad animal, nutrición y control de crecimiento de las crías.

La aplicación de estas tecnologías permitirá a los productores obtener crías de ganado bovino con buena capacidad para producir carne de calidad, así como leche de bovino con altas dosis de sólidos y nutrientes. Esto favorecerá con la economía familiar y organizacional de las comunidades campesinas.

A su vez, el curso denominado “Mejoramiento genético y selección de reproductores bovinos”, contempló la transferencia de tecnologías para la conservación orgánica del suelo agrario, técnicas silvopastoriles, producción de forraje y semillas de alta calidad genética, análisis de suelos con fines agrarios, abono orgánico, entre otros de importancia para la actividad.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *