Hoy, 21 de febrero, mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva n.° D000040-2023-Midagri-Serfor-DE, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) aprobó el “Plan de Acción para la adecuada implementación de la inclusión del shihuahuaco (género Dipterix) y tahuari (género Handroanthus) en el apéndice II de la CITES, años 2023 y 2024”.
La propuesta del plan de acción presenta una serie de tareas organizadas en cuatro componentes, las cuales serán implementadas por el Serfor durante los dos años: el primero de ellos, propone mejoras normativas para viabilizar la incorporación adecuada de estas dos especies a la CITES; el segundo busca recopilar información sobre las especies para la toma decisiones de una gestión sostenible.
El tercer componente consiste en la evaluación de la existencia de madera, en el bosque, en los centros de transformación primaria y en los depósitos autorizados; y el último está relacionado con el fortalecimiento de capacidades para la gestión sostenible de este recurso.
Como se recuerda en la decimonovena reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de las Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) realizada en la ciudad de Panamá, en noviembre pasado, se aprobó incluir a las especies del género Dipteryx y Handroanthus en el Apéndice II, en un plazo de 24 meses.