Amazonas: Monitorean ganado para prevenir brucelosis bovina

Aprueban la lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) aprobó la “Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional”, como uno de sus objetivos estratégicos para proteger el patrimonio agrosanitario del ingreso o dispersión o incremento de plagas y enfermedades reglamentadas.

La norma indica que toda persona natural o jurídica se encuentra obligada a notificar al Senasa cualquier sospecha, indicio, diagnóstico o existencia de alguna enfermedad de la “Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional”.

Las direcciones ejecutivas del Senasa son responsables de la atención de las notificaciones de las enfermedades, dentro de las 24 horas de recepcionadas.

La medida ha sido oficializada a través de la Resolución Jefatural n.° 0029-2023-Midagri-Senasa, publicada el 28 de febrero en el diario oficial El Peruano.

Conoce la lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestre en el territorio nacional en el PDF adjunto:

 

agroperu-informa_senasa_lista-enfermedades-animales-terrestre-peru

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *