Analizarán futuro de la industria cafetalera frente al covid-19

La situación de la industria cafetalera y su futuro tras el coronavirus serán analizados por expertos y profesionales de talla internacional que se reunirán en el ciclo  gratuito de conferencias virtual titulado “Café Peruano al 2050”.

El evento se realizará en cinco fechas, como parte de las actividades de la Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café 2020, donde ya funcionan Expo Café Virtual 2020 y el Festival Nuestro Café.

La primera fecha será el 14 y 15 de octubre,  y tendrá como ponente principal al director ejecutivo del Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé), César Augusto Echeverry, quien compartirá las experiencias de innovación y adaptación que ha tenido Colombia y que lo ubican como el tercer país productor de café en el mundo y referente mundial en calidad.

Entre los panelistas de esta primera fecha figura el Ing. Manuel Oliva, de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas), quien informará del nuevo proyecto para mejorar la fermentación de los cafés especiales denominado “Metagenómica del café”, tras el descubrimiento del hongo entomopatógeno que controla la broca, una de las principales plagas del café.

El Ing. Oliva también anunciará la próxima construcción del Centro de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológico en Café.

El ciclo de conferencias ha sido diseñado para desarrollarse durante cinco etapas donde se abordarán diferentes temas de interés. 

● 28 y 29 de octubre: Mercado internacional: Tendencias al 2050. Gran industria y mercado diferenciado.

● 11 y 12 noviembre: Institucionalidad, construcción de una alianza público- privada.

● 25 y 26 noviembre: Financiamiento para el desarrollo cafetalero: Finanzas ambientales, inversiones en renovación y capital para acopio y comercialización, y

● 9,10 y 11 diciembre: Consumo interno y Marketing digital, donde uno de los expositores principales es Luis Fernando Samper, uno de los estrategas del posicionamiento de la marca Juan Valdez, quien compartirá la experiencia colombiana en la promoción para el consumo interno del café en los últimos 4 años.

Los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: https://virtual.festivalnuestrocafeperu.com/

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *