finos granos de café Perú

Alistan Subasta Internacional de Finos Cafés “Grano de Oro” ´2022

Con la debida antelación se alista la V Subasta Internacional de Finos Cafés “Grano de Oro” ´2022, coincidiendo con los 153 años de fundación de la provincia de Chanchamayo y las fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de la ciudad de La Merced, región Junín.

Esta iniciativa está orientada a dar a conocer al Perú y al mundo entero el importante trabajo que se desarrolla para lograr cafés con granos de excelencia con base en un trabajo y compromiso de todos los actores de la cadena agroeconómica del café, empezando desde la finca.

Por lo pronto, la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, que preside el Ing. José Eduardo Mariño Arquíñigo, y la empresa Chanchamayo Highland Coffee, del Sr. José Jorge Durand, en coordinación con PromPerú, ya están trabajando en la invitación oficial a los empresarios de la industria de las cadenas de cafeterías del mundo y del comercio justo y orgánico, que  valoran a los finos granos.

Dentro de la programación de actividades vienen estructurando la feria-exposición de los finos cafés por los propios pequeños productores, el campeonato nacional de barismo, la exposición y concurso de platos típicos y gastronomía de la selva, repostería fina, métodos artesanales de proceso de café, concurso de carros cafetaleros alegóricos y comparsa cafetalera, visita a las fincas modelo, el concurso de danzas típicas, de bandas de músicos típico y de las fuerzas armadas y policiales.

También habrá la presentación y degustación de la réplica de la ensalada de frutas más grande del mundo (preparada con 18 toneladas), del “chocolate más grande” (86 metros de largo), ambos registrados ante el Récord Guinness.

“Todo el Perú y el mundo queda invitado a participar en estas actividades que ayudarán a promover y generar negocios directos, incentivar el turismo y a contribuir la reactivación económica de la población de la selva central, que en su mayoría vive de la agricultura y que fue muy golpeada por la pandemia y la crisis económica”, expresó Ing. José Eduardo Mariño Arquíñigo, burgomaestre de Chanchamayo.

Mayores detalles: Celular-WhatsApp: (+51) 945761869.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *