Agrofest Agap

Agrofest 2023: Mañana arranca la segunda edición del mega evento de la agricultura moderna

Con el propósito de continuar contribuyendo con la promoción de uno de los principales sectores económicos peruanos, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) realizará del 6 al 8 de julio el “Agrofest 2023”, la segunda edición del mega evento de la agricultura moderna organizado en nuestro país.

El encuentro, que se desarrollará en Legado – Sede Videna, en el distrito de San Luis, Lima, tendrá como objetivo ser una plataforma para el análisis de oportunidades y retos en el rubro. En el mismo se ofrecerán conferencias, plenarias y paneles de debate entre especialistas de la cadena agraria nacional e internacional.

El primer día del “Agrofest 2023” constará de cuatro sesiones: «Crecimiento y cuidado de mercados internacionales», «Innovación, desarrollo e investigación en la agricultura», «Historias que nos unen» y «Reimpulsando el sector agrario».

El viernes 7 de julio se abordarán las sesiones: «Agricultura orgánica y sostenible», «El impacto de los fenómenos climatológicos en la agricultura», «La agricultura y su impacto en la generación de empleo formal y la seguridad alimentaria». Mientras que, en la jornada final, se efectuará la sesión «La ruta al desarrollo» y, finalmente, se dará lectura a las conclusiones y propuestas dejadas por el evento.

Estas sesiones reunirán a todos los actores involucrados en el sector agrario, desde productores grandes, medianos y pequeños, hasta autoridades, especialistas y compradores.

Algunos de los especialistas que formarán parte de Agrofest 2023 son Gabriel Amaro, presidente de AGAP; David Tuesta, del Consejo Privado de Competitividad; Nelly Paredes Del Castillo, ministra de Desarrollo Agrario y Riego.

Además, se realizarán presentaciones de representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), GlobalG.A.P, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros.

“En el 2022, el Agrofest se convirtió en un importante motor para el desarrollo y la promoción del sector agrícola, así como para dar visibilidad a la oferta exportable del rubro. Este año, desde AGAP, apuntamos a potenciar incluso más al sector agrícola a través de este trascendental evento”, destacó Gabriel Amaro, presidente de AGAP.

Agregó que la intención de su gremio es clara: consolidar al Perú como la gran despensa del mundo. «Con esta fiesta del agro, queremos convertir a nuestro país en la capital mundial de la agricultura moderna”, añadió.

Summit universitario

Posterior al evento principal, se desarrollará el «Summit universitario», encuentro en el que se expondrán los temas: «Transformando el campo: la agricultura digital hoy en día», «Calidad del agua de riego para la agricultura», «Calidad total: laboratorio acreditado», «Sistema agronómico de monitoreo» y «Sistemas hidropónicos».

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *