Agroexportaciones no tradicionales crecieron 8,1 % a noviembre de 2020

Las agroexportaciones no tradicionales sumaron US$ 6.021 millones entre enero y noviembre del 2020, cifra que mostró un crecimiento del 8,1 %, respecto al mismo periodo del 2019, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“Este sector representa el 17,2 % del total exportado, cuyo desempeño positivo se explica principalmente por mayores envíos de frutas como arándanos por US$ 936 millones (+29,21 %); paltas, US$ 755 millones (+0,16 %); uvas frescas, US$ 712 millones (+18,37 %); mangos frescos, US$ 238 millones (+19,25 %)”, detalló el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

También contribuyeron a este crecimiento los despachos de hortalizas, principalmente espárragos preparados o en conservas por US$ 90 millones (+5,32 %); alcachofas preparadas o en conservas por US$ 85 millones (+7,44 %) y cebollas frescas o refrigeradas valorizadas en US$ 80 millones (+8,75 %).

Mercados

Entre los principales mercados de destino para las frutas se encuentran Estados Unidos, cuyos envíos ascendieron a US$ 1.328 millones; Países Bajos, US$ 842 millones; Reino Unido, US$ 247 millones; España, US$ 187 millones y China, US$ 137 millones.

Mientras que, los principales mercados de destino para las hortalizas fueron, Estados Unidos, US$ 532 millones; España, US$ 179 millones; México, US$ 43 millones; Países Bajos, US$ 38 millones y Reino Unido, US$ 35 millones.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Ayacucho se prepara para la Feria Agropecuaria por Semana Santa

Ayacucho se prepara para la Feria Agropecuaria por Semana Santa

Se llevará a cabo del 3 al 7 de abril en el campo ferian de Canaán Bajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *