AgroEnlace, el programa radiofónico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ratificó en el 2020 su rol como puente para el intercambio de experiencias entre pequeños y medianos productores de las Américas, en un año en el que los desafíos del sector se incrementaron por la pandemia de covid-19.
Este año AgroEnlace sumó más de 1150 nuevos suscriptores a través de las diferentes plataformas digitales donde se puede escuchar: e-mailing (913 nuevos, para un total de 2962 por esta vía), Spotify (175) y WhatsApp (71).
En web, todos los programas de estos 15 años se pueden escuchar en este enlace, mientras que en SoundCloud, según las estadísticas de esta plataforma, los programas fueron reproducidos por 928 emisoras a nivel mundial, descargados 1072 veces y reproducidos 8837 ocasiones, esto en 50 países del mundo, destacando Uruguay, Costa Rica, Perú, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, México y Argentina.
“AgroEnlace es un estandarte de la comunicación pública del IICA: un programa técnicamente riguroso que aborda temas relevantes con sentido didáctico. Su formato es al mismo tiempo pionero y vanguardista. Escucharlo es útil y grato”, señaló el director General del IICA, Manuel Otero.
Quienes deseen suscribirse para recibir el programa pueden hacerlo en http://contacts.iica.int/contact/register o bien suscribirse vía WhatsApp al número +506 8908 9226. También pueden escucharlo en Spotify (https://spoti.fi/32p1SrY), SoundCloud (https://soundcloud.com/iicanoticias) y en el sitio web del IICA (https://iica.int/es/press/agro-enlace).