mercados itinerantes “De la chacra a la olla”

Agro Rural instalará 640 mercados itinerantes “De la chacra a la olla” a nivel nacional

En el marco del plan Punche Perú, el Programa Agro Rural presupuestó S/4 millones para la realización de 640 mercados itinerantes “De la chacra a la olla” a nivel nacional. Se estima beneficiar a más de 19 000 productores provenientes de la agricultura familiar y a más de 700 familias.

El director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, sostuvo que estos mercados buscan incrementar los ingresos para los productores, además de contribuir a la mejora de oportunidades económicas de los pequeños y medianos productores agrarios en las zonas rurales y, por último, articular a los pequeños productores al mercado.

“Agro Rural, en el marco de sus funciones y competencias, viene desarrollando acciones para beneficiar a los productores agrarios de las diferentes regiones del país. Queremos asegurar la seguridad alimentaria de la población con una alimentación sana a través de los productos agroecológicos provenientes de la agricultura familiar”, indicó.

Subvenciones en departamentos

De otro lado, Epiquién Rivera informó que se viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de la organización, asociatividad e inclusión en los mercados de los pequeños y medianos productores agrarios de la sierra en las regiones de Amazonas, Cajamarca y La Libertad”.

Este proyecto, con un presupuesto de S/13 412 982.82 para cuatro años, brindará asistencia técnica directa a 3450 agricultores y capacitará a 1770 productores con la metodología de las Escuelas de Campo (ECA), busca atender a 116 organizaciones de productores para la conformación de redes empresariales.

“El proyecto busca mejorar el acceso de los pequeños y medianos productores a los mercados regionales con productos agrícolas de calidad. Los cultivos priorizados son maíz amiláceo y papa en las tres regiones mencionadas”, puntualizó.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *