agricultura digital innovación agraria Produce

¡Vuelve la Semana de la Innovación 2023 de manera presencial!

Imaginemos un país donde el progreso va de la mano con la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, sobre los hombros de tecnologías emergentes e innovaciones: ese país es posible y la Semana de la Innovación 2023 será la arena para debatirlo y vislumbrarlo. El evento, en su sexta edición anual, girará en torno a la Innovación con propósito.

Del lunes 3 al viernes 7 de julio del 2023, el Concytec —con la colaboración de diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI)— ofrecerá una nueva versión de este espacio que une a los principales actores de la innovación en el país, con una audiencia curiosa de contenido inspirador y soluciones colaborativas a sus necesidades, alrededor de las últimas tendencias tecnológicas, siempre con el objetivo de producir innovación en el país, desde el sector público y el privado.

Este año el evento retornará a su formato presencial, con paneles, talleres y charlas. Durante cinco días, las actividades de la Semana de la Innovación 2023 se desarrollarán en los ejes temáticos de economía circular y sostenibilidad ambiental; alimentos y agrotecnología; salud; educación e impacto social; y ciudades sostenibles.

A su vez, tendremos como temas transversales la digitalización, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, biotecnología, ciencia ciudadana, entre otras tecnologías hoy más que nunca necesarias para atender los desafíos que tenemos como país, y con ello mejorar la calidad de vida de las personas y lograr una mayor competitividad de nuestros productos y servicios.

Las inscripciones para las actividades a desarrollarse en el marco de la Semana de la Innovación 2023 ya están abiertas en https://innovacion.concytec.gob.pe/2023/

Para mayor información del evento puede escribir al siguiente correo:  semanadelainnovacion@concytec.gob.pe

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *