Vraem│Promueven la diversificación de cultivos alternativos en más de 9 mil hectáreas

Con el objetivo de mejorar la economía de las familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) con cultivos alternativos y sostenibles, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), durante el 2020, transfirió S/ 20 968 028 a 17 gobiernos locales del norte, centro y sur del valle, logrando brindar asistencia técnica a 9858 hectáreas de cacao, café, palta, plátano y cítricos en beneficio de 8457 familias.

Con los recursos transferidos, los equipos técnicos de las municipalidades en los cultivos de café y cacao lograron asistir 8105 hectáreas en las etapas de instalación, crecimiento y producción con participación de 6815 familias de los distritos Ayna, Samugari, Anchihuay, Anco y Sivia (Ayacucho); Villa Virgen y Villa Kintiarina (Cusco); Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín).

Para mejorar la cadena productiva de palta se atendieron 1333 hectáreas en favor de 1264 familias dedicadas a este cultivo, pertenecientes a los distritos de Chungui, Oronccoy, Pucacolpa y La Mar (Ayacucho). Asimismo, se logró asistir 420 hectáreas entre los cultivos de plátano y cítricos que beneficiaron a 378 familias de los distritos de Santa Rosa y Ayna San Francisco (Ayacucho).

Por otro lado, la Municipalidad Distrital de Luricocha, en la provincia de Huanta, recibió la transferencia financiera de S/ 822 807 en diciembre de 2020 para el mejoramiento de 276 hectáreas de la cadena de valor en el cultivo de palta.

La Municipalidad Distrital de Kimbiri, por su lado, recibió recursos del Estado a través de Devida por S/ 679 809 para asistir 261 hectáreas del cultivo de piña en beneficio de 282 familias. Ambas actividades inician su ejecución física y financiera en los próximos días.

El dato

Los trabajos forman parte de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021, que Devida impulsa en el valle y que permitió fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas técnicas a los agricultores en las etapas de instalación, producción, cosecha, poscosecha y comercialización de los cultivos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *