Vandana Shiva ofrecerá conferencia en el Encuentro Nacional de Agricultura Ecológica

El Encuentro Nacional de Agricultura Ecológica «El Futuro de la agricultura ecológica en tiempos de pandemia», que se desarrollará de forma virtual, del 2 al 4 de noviembre, contará con la participación de la  reconocida física, filósofa, ecologista y activista india, Vandana Shiva.

Ella expondrá el lunes de 2 noviembre (9 a 11 a. m.) y hablará sobre el futuro incierto de la agricultura y la biodiversidad en el contexto del cambio climático y la pandemia que sigue azotando a todo el mundo, y en especial, a países megadiversos como el Perú.  

Vandana Shiva nació en Dehradun, Uttarakhand, India; hija de un guardabosques y una granjera, ambos amantes de la naturaleza, reforzando que el respeto a la madre Tierra viene también desde casa. Activa y cuestionadora, participó en el movimiento Chipko para impedir la tala de bosques en el Himalaya, apuntando a no fomentar la violencia de por medio.

Inspirada en este último concepto, impulsa a las mujeres agricultoras a recuperar el tradicional papel que han ejercido en la historia, como preservadoras de las semillas y, por ende, de nuestra especie.

Recientemente, el Perú logró impulsar la ampliación de la moratoria al ingreso de transgénicos, con dificultades y mucha desinformación en el ecosistema digital. Y, en el marco de la larga espera por su promulgación, la presencia de una visionaria como Vandana Shiva aporta en un escenario que necesita de productores empoderados y de consumidores informados, y de un sistema más empático, justo y aterrizado a la realidad local. 

Si deseas participar del evento, inscríbete aquí: https://forms.gle/Do6aNtfgf6KXazzi6 o para más información sobre el evento ingresa al siguiente enlace: http://raeperu.org/enae 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *