Investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) encontraron que el hongo causante de la enfermedad conocida como “El mal de hilachas del cacao” en Amazonas, es una nueva especie de hongo en el género Marasmius, en la sección Neosessiles.
Los investigadores han proporcionado evidencias morfológicas, filogenéticas y genómicas que demuestran su estatus como nueva especie. El mal de hilachas es una enfermedad que tiene una incidencia mayor al 90 % en parcelas de cacao en las Comunidades Awajún y Wampís de Amazonas, por lo que su identificación a nivel de especie ayudará a desarrollar mejores prácticas fitosanitarias para su control y manejo.
Este estudio se encuentra publicado en la revista F1000Research, la cual ofrece un sistema de revisión abierto al público, fomentando la transparencia en el proceso de revisión, una mayor responsabilidad de los revisores y editores, una mejor calidad de los informes de revisión, y una retroalimentación más constructiva. Una vez pasada la fase de revisión por pares, el manuscrito será indizado en Scopus Q1. Todo esto pone en manifiesto que la UNTRM fomenta las publicaciones científicas con altos estándares de calidad.
Esta investigación ha sido financiada por los proyectos “Caracterización morfológica y molecular de hongos de la familia Marasmiaceae en las regiones de Amazonas y Cusco, Perú, para el análisis de los mecanismos evolutivos que permitieron el desarrollo de patogenicidad en el cultivo de cacao de dos de sus patógenos más importantes, Moniliophthora roreri y M. perniciosa, pertenecientes a dicha familia fúngica” – Macrofungi, con contrato n.° 057-2021-Fondecyt, y por el proyecto CUI N° 2315081 – Ceincacao “Creación e Implementación del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica en Cacao de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas”.
Accede a la publicación en el siguiente enlace: https://doi.org/10.12688/f1000research.140405.1