Por: Teobaldo Ardiles Torres
Luego de que los alcaldes distritales y provinciales del departamento de Piura anunciaran un paro regional para el próximo 18 de abril, las autoridades de Tumbes también se incorporarán a esta medida de lucha, debido a la falta de apoyo por parte del Ejecutivo tras los daños generados por las intensas lluvias.
Las autoridades en pleno, liderado por el gobernador regional, Segismundo Cruces, manifestaron que Tumbes se encuentra totalmente desprotegida frente al fenómeno lluvioso a pesar de los esfuerzos que vienen realizando con los pocos recursos con los que cuentan.
“Si bien es cierto que, mediante decreto supremo n.o 043-2023-PCM, se ha declarado el estado en emergencia, dicha declaración no ha venido acompañada de transferencia de recursos que nos permita proteger la salud y la vida de la población, así como las vías de acceso e infraestructura que viene siendo dañada por el fenómeno lluvioso”, indica el documento firmado por el gobernador regional, Segismundo Cruces, y alcaldes provinciales y distritales.
Asimismo, señalan que habiendo agotado todos los caminos de comunicación y coordinación con el Gobierno Central, las autoridades acuerdan “convocar a la región Tumbes a un paro indefinido a partir del 18 de abril del 2023, hasta que el Gobierno nacional liderado por la presidenta de la república, Dina Boluarte, cumpla con transferir al gobierno regional y a los gobiernos locales los recursos que nos permitan hacer frente a la situación de emergencia que venimos sufriendo desde el inicio de las lluvias”.
Al respecto, el alcalde de la provincia de Contralmirante Villar, Jaime Yacila, indicó que el presupuesto que tienen del año 2022 para ejecutarlo este 2023 tienen que cambiarlo para las obras de emergencia por lluvias, a fin de realizar la construcción de muros, limpieza de vías de canales y quebradas por disposición del Gobierno Central, cuando este debería desembolsar más dinero para no afectar lo que ya se tenía presupuestado con anterioridad para la ejecución de obras.