Represa Cularjahuira genera beneficio social y productivo en Candarave Southern Perú

Tacna: Represa Cularjahuira genera beneficio social y productivo en Candarave

Southern Perú participó de una visita técnica a la represa Cularjahuira, construida por la empresa minera junto con los agricultores y autoridades del distrito de Camilaca, en la provincia de Candarave, departamento de Tacna, y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

La delegación visitante estuvo integrada por especialistas del Gobierno Regional de Moquegua, interesados en conocer esta importante obra de infraestructura hídrica, de alto impacto en la comunidad y la agricultura candaraveñas, siendo un logro significativo de la compañía en favor de las zonas de influencias vecinas a la operación minera.

Southern Perú Represa Cularjahuira genera beneficio social y productivo en Candarave

La delegación visitante, estuvo acompañada por el equipo de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, que además aportó la orientación especializada requerida, con el fin de que los profesionales visitantes puedan aplicar esta valiosa experiencia y conocimiento, en iniciativas de desarrollo futuras en la región moqueguana.

Cabe destacar que este megaproyecto de ingeniería civil se inauguró en 2022, destacando las siguientes características:

  • Almacenamiento: 2.5 millones de metros cúbicos de agua.
  • Irrigación sobre más de 500 hectáreas de cultivos como orégano, papa, maíz, habas, etc.
  • Beneficio directo para 585 familias de agricultores locales.
  • Estructura principal de material aluvial y concreto.
  • Incluye obras conexas: aliviadero de demasías para evacuar caudales excedentes, canal aliviadero, caseta de compuertas, instrumentación de la presa (piezómetros, inclinómetros), otros.
  • Generó cientos de empleos directos e indirectos, a nivel local.
  • Cero accidentes durante la etapa de construcción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *