Tacna│Martina Alférez Vargas es designada como directora regional de Agricultura

Por: Teobaldo Ardiles Torres

En medio de grandes expectativas y mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 049-2021-GR/GOB.REG.Tacna, se designó a la Ing. Agr. Martina Alférez Vargas como directora regional de Agricultura.

Ella marca un hito al convertirse en la primera mujer al llegar a este cargo en medio de una coyuntura sanitaria complicada y, de la cual, espera salir airosa trabajando  con los productores.

Antes de asumir el cargo en el sector agricultura, laboró en el proyecto “Fortalecimiento de la Cadena Productiva de la Cebolla” del Gobierno Regional de Tacna.

Tras su designación, el ocho último, indicó que buscará fortalecer las cadenas productivas de olivo, vid y orégano por ser los productos bandera de la región y que, además, buscará impulsar el trabajo articulado con las instituciones que dependen del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y las organizaciones de productores y agricultores en general.

La primera acción, tras su nombramiento, fue la de convocar a una reunión de trabajo a los directores de las agencias agrarias, donde manifestó que durante su gestión promoverá proyectos agropecuarios para los agricultores, continuar con las campañas veterinarias en camélidos sudamericanos como medidas de prevención por lluvias y bajas temperaturas.

La Ing. Martina Alférez es egresada de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional “Jorge Basadre” y reemplaza en el cargo a su colega Henrry Loza Fernández.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de ajos

Las exportaciones peruanas de ajo arrasan en el mercado internacional

Los envíos desde Perú han experimentado un crecimiento del 33 % en volumen y del 49 % en valor en comparación con el año 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *