Sunafil capacitará a 36 mil trabajadores de mercados en temas de seguridad y salud

Tras la Instalación de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de los Mercados de Abastos, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Palacios Gallegos, informó que, este año, 36 000 trabajadores de mercados y centros de abastos de todo el país serán capacitados por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en temas de seguridad y salud. 

El titular del sector indicó que, para cumplir con esta tarea, la Sunafil instalará alrededor de 6500 stands de orientación. En el plan de trabajo 2021, figura intervenir con asistencia técnica y orientación en 150 conglomerados comerciales y productivos del país, entre los que se encuentran mercados de diversas regiones.

“Se trata de un tema relevante: la seguridad y salud en el trabajo. Se constituirán comités y brigadas de seguridad y salud; de orientar en la liberación de espacios (en los mercados), de colocar señalizaciones y capacitar a dirigentes, empresarios y trabajadores”, detalló.

La Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de los Mercados de Abastos tiene como objetivo buscar y encontrar soluciones a los problemas y cuellos de botella que aquejan a los comerciantes en la mejora del servicio, la productividad y la competitividad del comercio interno.

En el país existen alrededor de 2600 mercados de abastos, formados por más de 270 000 unidades de negocios que ofrecen sus servicios en puestos de comercio, contribuyen con la buena alimentación y cubren las necesidades básicas de la nación, indicó el ministro Palacios Gallegos.

En la instalación de la mesa, participaron también los ministros de la Producción, José Luis Chicoma; de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández. Además, un representante de la Federación Nacional de Trabajadores de Mercados y especialistas en comercio interno.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *