StartUp Perú emprendimientos innovadores

StartUp Perú 9G: 80 emprendimientos innovadores ganaron fondos de hasta S/140 000

Un total de 80 emprendimientos innovadores de 10 departamentos son los nuevos beneficiarios de StartUp Perú 9G, el concurso del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce) que otorga capital semilla desde S/60 000 hasta S/140 000 y acompañamiento técnico, para acelerar su ingreso y consolidación en el mercado.

Esta última convocatoria, que cerró el 3 de febrero pasado, atrajo a postulantes de todo el Perú para acceder a este cofinanciamiento no reembolsable (sin devolución al Estado), que brinda ProInnóvate a través de dos categorías: Emprendimientos Innovadores y Emprendimientos Dinámicos.

Con estos fondos, 60 emprendedores innovadores podrán acelerar la validación y desarrollo de un producto comercial innovador para su ingreso en el mercado; mientras que 20 emprendedores dinámicos podrán consolidar el crecimiento de sus empresas a nivel local y global.

La generación 9G alberga a startups de Lima, Amazonas, Arequipa, La Libertad, San Martín, Huánuco, Junín, Lambayeque, Ica y Ucayali. Edtech, logística y transporte, agritech, fintech y biotech son los sectores con más beneficiarios, seguidos de los de software, manufactura, e-commerce, foodtech, construcción y vivienda, energía y tecnología limpia, entre otros.

En total, ProInnóvate inyectará fondos por S/9 millones para beneficiar a los 80 emprendimientos ganadores.

Cifras destacadas

Desde su lanzamiento en el año 2014, ProInnóvate, a través de StartUp Perú, ha cofinanciado 647 proyectos en sus ocho generaciones anteriores, con una inversión de S/41.5 millones. Más del 20 % de los emprendimientos cofinanciados procede de regiones y cerca de la mitad de los proyectos ganadores está liderado por mujeres.

Además, de acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas cofinanciadas por StartUp Perú registran 110 % más de ventas; 64 % más en generación de empleo; y 38 % más en salarios. Los principales rubros de las startups cofinanciadas son tecnología y comunicaciones, logística y transporte, biotech, energía y tecnología limpia, entre otros.

Lanzamiento 10G

En el mes de setiembre, se lanzará la décima generación de StartUp Perú. Esta iniciativa del Ministerio de la Producción cumplirá 10 años inyectando capital semilla en emprendimientos innovadores y dinámicos con potencial de crecimiento rápido, alto y sostenible en el mercado.

Adicionalmente, StartUp Perú busca emprendimientos que cuenten con una propuesta de valor basada en sostenibilidad ambiental y/o en mitigación o adaptación al cambio climático.

Startup Perú se ha consolidado como el articulador más importante en el Perú promoviendo y potenciando la cultura de emprendimiento innovador en el Perú, así como a fortalecer el ecosistema del emprendimiento innovador con miras a su autosostenibilidad.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *