zanjas de infiltración siembra y cosecha de agua

Siembra y cosecha de agua beneficiará a más de 3500 agricultores cusqueños

Este año, como parte del proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos” del Programa Agro Rural, se han programado la construcción de 10 qochas, 12 reservorios y 7.61 kilómetros de canales de aducción, así como recuperación y manejo de praderas de 900 hectáreas en la región Cusco.

La directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Ríos, indicó que estas acciones técnicas beneficiarán a 3593 agricultores distribuidos en los distritos de Pomacanchi, Acopia, Kunturkanki, Coporaque, Omacha, Colquepata, Challabamba y Catcca, respectivamente.

En ese sentido, manifestó que las 10 qochas beneficiarán a los agricultores de los distritos de Pomacanchi, Omacha y Corporaque. A su vez, los 12 reservorios con sus respectivos canales de aducción a los de Omacha y Coporaque.

Adicionalmente, las actividades de recuperación y manejo de praderas favorecerán a los distritos de Pomacanchi, Acopia, Kunturkanki, Omacha, Challabamba, Colquepata, Coporaque y Catcca, agregó Ríos Vásquez.

En la actualidad, ya se tienen avances en la implementación de las actividades de recuperación y manejo de praderas en 300 hectáreas de las provincias cusqueñas de Canas, Quispicanchis y Espinar.

Por el proyecto se vienen coordinando diversas acciones técnicas, así como actividades de articulación y gestión con los gobiernos locales en las otras 13 regiones, ámbitos de acción como son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *