Serfor transfiere madera para repotenciar muelles de embarque de islas guaneras

Serfor transfiere madera para repotenciar muelles de embarque de islas guaneras

El programa Agro Rural recibió 27 293 metros cúbicos de madera aserrada de parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que servirán para repotenciar dos muelles de embarque de islas guaneras, ubicadas en Ancón y Callao.

Según una resolución administrativa, el Serfor transfirió el material equivalente a 11 571 384 pies tablares de madera de la especie estoraque, “Myroxylon balsamun”, valorizados en S/138 864.

Durante una actividad, el jefe de la Unidad de Cadena de Valor Agrícola y Ganadera de Agro Rural, Luis Arce, destacó la transferencia, al señalar que sirve para fortalecer lazos en beneficio de los productores.

“Estos productos maderables servirán para repotenciar los muelles Pescadores y Cavinzas, que sirven como puntos para recolección y carga de guano de isla que luego es comercializado a diferentes agricultores del país”, indicó.

En esa misma línea, el director ejecutivo del Serfor, Luis Alberto Gonzáles-Zúñiga, dijo que esta transferencia permite estrechar lazos con Agro Rural. Para nosotros es una gran satisfacción poder contribuir hacia una labor más eficaz de Agro Rural y poder continuar un trabajo conjunto hacia el futuro.

Agro Rural solicitó la transferencia de madera para ser utilizada en la reparación y/o reposición de muelles de embarque en las diferentes Islas que tienen a cargo. La madera transferida procede de las labores constantes de control y fiscalización de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor

Hay que recordar que el guano de las islas es un producto 100 % orgánico que forma parte de los recursos naturales del Estado, por ello, su extracción, empaquetado, distribución y comercialización la realiza únicamente Agro Rural.

Cabe señalar que como establece la Ley n.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, las transferencias de productos forestales se otorgan a título gratuito a favor de entidades públicas con fines educativo, social o cultural.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *