Sindicato Único de Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria

Senasa: sindicato de trabajadores aceptó bono excepcional de S/ 2,000

Tras haber rechazado inicialmente tres propuestas económicas, el Sindicato Único de Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) aceptó el bono único excepcional de S/ 2,000 y levantó el paro nacional que se venía desarrollando desde este 24 de octubre.

La propuesta fue presentada antes de que se iniciará la huelga; sin embargo, no fue aceptada inicialmente por el gremio sindical.

Tras dos días de paro, se aceptó que los trabajadores CAS y 728 reciban en el mes de diciembre este beneficio económico.

Durante el desarrollo de las negociaciones, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego acompañó a la comitiva e hizo prevalecer el compromiso con el sector agropecuario nacional, en beneficio del dinamismo económico y la agricultura familiar de todo el país.

Plan de contingencia efectivo La paralización de actividades fue acatada por personal CAS y 728 del Senasa en diversas regiones del país; sin embargo, los servicios esenciales y certificaciones no fueron afectadas.

“A nivel nacional, hemos tenido como resultado un balance positivo respecto al plan de contingencia que se ejecutado durante estos dos días, logrando atender las solicitudes en un 98%”, remarcó el titular del Senasa, Miguel Quevedo.

Como se sabe, durante esta época del año el Perú mantiene vigentes campañas de exportación de arándanos, uvas, cítricos y mango; cuyos envíos tienen que ser previamente inspeccionados por la autoridad fitosanitaria nacional, en cumplimiento de los protocolos de trabajo firmados con los países importadores.

Además, se mantuvieron vigentes las labores en los puntos de ingreso al país (terrestre, marítimo y aéreo), importantes acciones que mantienen al país libre de plagas cuarentenarias y enfermedades exóticas que representan un riesgo para el sector agropecuario nacional.

Es importante mencionar que, durante este contexto, el Senasa se mantuvo abierto al diálogo permanente con los trabajadores, presentando una serie de propuestas de solución, en aras de la paz y armonía laboral; como parte de la transparencia de gestión.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expo Perú Brasil genera USD 19 millones en negocios

Expo Perú Brasil genera USD 19 millones en negocios

Como resultado de 979 citas entre empresarios peruanos y brasileños de los sectores de comercio y turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *