El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que se agilizó el proceso de vacunación contra la influenza aviar en aves domésticas. A la fecha, se ha vacunado a 31 847 178 aves, entre reproductoras abuelas, reproductoras padres y gallinas de postura.
Asimismo, la entidad sanitaria ha ampliado las acciones de vigilancia epidemiológica, llegando a evaluar 39 733 animales (aves silvestres, lobos marinos) en las 24 regiones del Perú.
Durante la ejecución de estas actividades, se fortaleció la sensibilización y capacitación a criadores de aves para identificar los signos clínicos de la enfermedad y reportar al Senasa de forma inmediata.
Como se sabe, la emergencia sanitaria por Influenza Aviar se extendió hasta el 31 de diciembre de 2023 en todo el territorio nacional; de esta manera, las medidas establecidas por el Senasa se mantienen vigentes, tales como la prohibición de movilización de aves domésticas sin certificado sanitario y la prohibición de realizar eventos gallísticos en zonas donde se hayan detectado casos positivos, entre otros.
Finalmente, se exhorta a los productores avícolas a trabajar articuladamente con el Senasa para atender cualquier sospecha de la enfermedad, notificando inmediatamente la muerte de aves domésticas al celular 946922469 o al correo reporta.peru@senasa.gob.pe.