Senasa control de plagas y enfermedades en cultivos del Perú

Senasa: “En estos momentos no hay plagas que arriesguen la producción nacional”

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que, en estos momentos, no existen plagas que pongan en riesgo la producción agrícola en el Perú.

“Actualmente nuestras acciones están centradas en la prevención; ya hemos fortalecido nuestro sistema de vigilancia fitosanitaria y estamos trabajando de la mano de los productores para el reporte y la atención inmediata de casos de langostas, roedores o ántrax”, expresó Miguel Quevedo, jefe del Senasa.

Si bien es cierto, se anunció que con la presencia del Fenómeno El Niño podrían aparecer plagas y enfermedades que ocasionarían pérdidas en el sector; es oportuno precisar que, los trabajos de prevención a cargo del Senasa se vienen realizando con anticipación y en trabajo coordinado con los agricultores y ganaderos del país.

¿Qué debemos hacer ante una ocurrencia?

Para el caso de langostas y roedores, es importante que los productores reporten de forma inmediata sobre el incremento o avistamiento de estas especies en sus cultivos; de esta manera, el Senasa atenderá el reporte y medirá el nivel de incidencia de la plaga, así como las acciones que corresponden realizar para su control oportuno.

En el caso de ántrax, la medida de prevención más efectiva es la vacunación; esta se realiza de forma focalizada en la costa norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad) y costa central (Ancash, Lima e Ica). El ganadero que quiera vacunar a su ganado bovino puede solicitar la vacunación en cualquiera de las sedes del Senasa más cercana a su localidad.

En algún momento también se habló de la roya amarilla y la mosca de la fruta; sin embargo, el control de estas plagas depende mucho de las labores que realice el productor en su campo. Para el caso de roya amarilla el productor debe realizar una adecuada poda, limpieza y fertilización; y en el caso de mosca de la fruta, es fundamental el recojo y entierro de fruta malograda y las podas sanitarias.

Dato

En caso de alertas, los productores pueden acudir a las sedes del Senasa más cercanas a su localidad, reportar a nuestras redes sociales o llamar al 946922469

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de ajos

Las exportaciones peruanas de ajo arrasan en el mercado internacional

Los envíos desde Perú han experimentado un crecimiento del 33 % en volumen y del 49 % en valor en comparación con el año 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *