Senasa descarta muerte de palomas por influenza aviar en Junín

Senasa descarta muerte de palomas por influenza aviar en Junín

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que luego de haber realizado los análisis correspondientes, las muestras de palomas procedentes de los distritos de Concepción y Chupaca, departamento Junín, dieron resultados negativos a influenza aviar.

Como se sabe, durante las últimas semanas se reportó la muerte de palomas en estos distritos, donde las autoridades tomaron las medidas sanitarias oportunas a fin de descartar la presencia de la enfermedad y resguardar la salud de las personas que tuvieron contacto con estas aves.

Pese a que se ha descartado la presencia de esta enfermedad en estas aves, se requiere que las personas sigan las recomendaciones del Senasa de no acercarse ni tener contacto con aves domésticas muertas o enfermas y que notifiquen estos casos para las medidas oportunas al WhatsApp del celular: 946 922 469 o al correo reporta.peru@senasa.gob.pe.

el zoológico municipal de Huancayo

Caso zoológico

Tras confirmar casos positivos de influenza aviar en dos águilas moras y una leona, el zoológico municipal de Huancayo permanece en cuarentena por un periodo de 30 días.

Para mantener bajo control esta enfermedad, el Senasa viene liderando diversas acciones sanitarias a través de tres equipos conformados por médicos veterinarios, técnicos y personal de apoyo. El primer equipo está orientado a verificar el estado sanitario de los animales (inventario), desinfección y muestreo de animales enfermos.

El segundo equipo es el responsable de la vigilancia alrededor del foco (de 3 a 5 km), y se encarga de levantar información de crianza de aves, su población y de posibles nuevos casos. A la fecha, no se han detectado nuevos casos de la enfermedad.

El tercer equipo está centrado a visitar a granjas y mataderos autorizados para verificar su sistema de bioseguridad y el manejo de filtros sanitarios.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *