Influenza aviar detectan primer caso en aves de traspatio

Senasa controla brotes de influenza aviar en aves domésticas en Cajamarca

Medidas sanitarias dispuestas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) han permitido controlar 18 brotes de influenza tipo A H5N1 en aves domésticas de las provincias de Cajamarca, San Marcos, Cajabamba, Celendín y Hualgáyoc, ubicadas en el departamento de Cajamarca.

Desde que se activó el plan de contingencia se han atendido 52 notificaciones de posibles casos en aves domésticas, de las cuales 18 han resultado positivas a la enfermedad.

Para el control de estos focos, se han cuarentenado los predios y se establecieron los cercos epidemiológicos en cada sector identificado. Como parte de los procedimientos de control, se dispuso el sacrificio total de la población de aves de los predios afectados, así como el entierro sanitario de los cadáveres y materiales de riesgo (productos avícolas, camas, plumas, estiércol, etc.).

Como estrategia preventiva, se han intensificado las acciones de vigilancia en el foco y perifoco; con la finalidad de erradicar la enfermedad en el más breve plazo posible, y así, proteger la sanidad avícola de Cajamarca.

Emergencia sanitaria

Las medidas sanitarias establecidas por el Senasa a través de la emergencia sanitaria se mantienen vigentes, tales como: la prohibición de movilización de aves domésticas sin certificado sanitario, la prohibición de realizar eventos gallísticos, la prohibición de venta de aves domésticas vivas, entre otras.

Se exhorta a los productores avícolas a trabajar articuladamente con el Senasa para atender cualquier sospecha de la enfermedad, notificando inmediatamente la muerte de aves domésticas a los celulares 948718376 y 987551788 o correo reporta.peru@senasa.gob.pe

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *