Cóndor Andino Perú

Segundo Festival Nacional del Cóndor Andino se realizará en Arequipa

Por segundo año consecutivo, la región Arequipa será sede del Festival Nacional del Cóndor Andino, y se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto. El evento es organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y busca resaltar el valor de esta majestuosa ave en el Perú y destacar el rol del cóndor en los ecosistemas donde habita.

Así como las experiencias exitosas de recuperación y las liberaciones producidas. Además, se hará un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores de conservación.

El 23 de agosto, primer día del festival, las actividades se realizarán en la plaza principal del distrito de Yanahuara. Desde las 10:00 a. m., habrá una feria cultural donde se mostrarán los trabajos y manualidades de los escolares de los Programas de Educación Inicial (Pronei) de la Unidad de Gestión Local (UGEL) Sur.

Además, por primera vez, los arequipeños tendrán acceso a la muestra fotográfica itinerante sobre I Censo Nacional del Cóndor Andino. Habrá concurso de disfraces, premiaciones y muchas sorpresas.

El 24 de agosto, los escolares de la UGEL Caylloma participarán del II Concurso de Dibujo y Pintura “Conocer para Conservar el Cóndor Andino”, en la Plaza de Armas de Chivay. Los alumnos de primaria y secundaria usarán diferentes materiales para plasmar la singularidad y belleza de la majestuosa ave y serán premiados ese mismo día.

Por la tarde en la Municipalidad Provincial de Caylloma se ofrecerá un ciclo de conferencias magistrales relacionadas a los casos y experiencias con el cóndor andino. Participarán ponentes del Serfor y de otras instituciones como el Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi), el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín y el Proyecto Move Bank, que llegarán de diferentes partes del Perú. El ingreso será gratuito y se entregará constancia de participación.

Finalmente, el 25 de agosto a las 7:00 p. m. en el Mirador del Cura, ubicado en el Cañón del Colca, se realizará la liberación del cóndor andino “Qhápaq” que fue recuperado en mayo pasado en Cotahuasi, tras haber sufrido un cuadro grave de intoxicación. Se trataría el tercer cóndor liberado por Serfor Arequipa en los últimos cuatro años.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *