Firman acuerdos de conservación en favor del Parque Nacional Cordillera Azul

San Martín: Firman acuerdos de conservación en favor del Parque Nacional Cordillera Azul

Más de 145 familias del centro poblado El Paraíso, en el departamento de San Martín, se beneficiarán con el acuerdo de conservación impulsado por el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) y suscrito entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente y el ejecutor de Contrato de Administración CIMA – Cordillera Azul.

El centro poblado El Paraíso, fundado en 1980, cuenta con una superficie de 4464.43 hectáreas y se encuentra ubicado en la zona de amortiguamiento del parque, en el distrito de Tres Unidos, provincia de Picota, San Martín.

Desde el año 2002, ha venido trabajando en coordinación con la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul, desarrollando procesos orientados al fortalecimiento de la organización comunal para su desarrollo integral.

La firma del acuerdo contó con la participación de autoridades como el alcalde provincial de Picota, Pedro García Ushiñahua; el alcalde distrital de Tres Unidos, Niel Arista García, el presidente de ronda campesina del paraíso Líder Olano Dávila y el alcalde del centro poblado Wilmer Díaz Delgado.

En su intervención, el alcalde de Picota, destacó que este es un paso importante para avanzar en el desarrollo del centro poblado de la mano con la protección ambiental.

Firman acuerdos de conservación en favor del Parque Nacional Cordillera Azul

Por su parte, Niel Arista, alcalde distrital de Tres Unidos, destacó la importancia del acuerdo para el centro poblado El Paraíso y afirmó que están trabajando articuladamente con Sernanp y CIMA, así como con el distrito de Tres Unidos, para mejorar la calidad de vida de la población.

A su turno, un líder histórico de El Paraíso, Américo Maco Vílchez, expresó su satisfacción y optimismo ante la firma de este acuerdo, destacando su importancia como herramienta de trabajo para la gestión que desarrolla el pueblo y su viabilidad para mejorar la calidad de vida de las familias de su comunidad.

El acuerdo de conservación es una herramienta para fortalecer la gestión participativa y efectiva del Parque Nacional Cordillera Azul, involucrando al Estado a través del Sernanp-jefatura PNCAZ, al ejecutor de Contrato de Administración CIMA – Cordillera Azul y al centro Poblado El Paraíso, quienes se comprometieron en fortalecer las acciones de conservación de esta área protegida, la protección del bosque comunal y promover actividades económicas  compatibles sobre la base de sus potencialidades como el cacao en sistemas agroforestales.

Además, se apoyará en la articulación de sus proyectos de El Paraíso hacia instancias del Estado y organizaciones privadas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *