La Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), a través de las agencias agrarias de sus nueve provincias, viene realizando el muestreo de estudio de suelos para conocer la disponibilidad de nutrientes que poseen y determinar la fertilidad y pH, y así realizar un buen abonamiento para mejorar el rendimiento de los cultivos.
Para realizar un buen diagnóstico de fertilidad de un lote o parcela, es necesario contar con información correcta. En ese contexto, la Agencia Agraria Jauja, viene realizando la toma de muestras para análisis de suelos en todos sus distritos; proyectan tomar 800 muestras, que servirán para realizar planes de fertilización sobre cultivos, pastos, forrajes, especies forestales y frutales.
Posteriormente, los análisis se realizarán en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA – sede Huancayo), gracias a la coordinación y cooperación interinstitucional con la DRAJ; el laboratorio del INIA se encargará de tomar las muestras de suelos con equipos modernos, que permitirá obtener resultados de calidad y confiabilidad.
Al respecto, el Ing. William Centeno Hilario, director de la Agencia Agraria Jauja, junto a su equipo técnico, vienen realizando asistencia técnica para la recolección de muestras.