Puno: realizan curso para formar promotores en reproducción de peces nativos del lago Titicaca

Puno: realizan curso para formar promotores en reproducción de peces nativos del lago Titicaca

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) ha iniciado el primer curso de promotores de reproducción artificial de peces nativos carachis, mauris y suches del lago Titicaca, dirigido a pescadores de pueblos circunlacustres de la región de Puno, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible de la actividad pesquera de la zona.

Con este taller, que se realiza del 21 de julio al 12 de agosto, la ALT busca capacitar a los pescadores en técnicas de reproducción artificial de peces nativos para el poblamiento y repoblamiento del lago Titicaca y otras lagunas alto andinas, como estrategia para la conservación de los recursos pesqueros.

Puno: realizan curso para formar promotores en reproducción de peces nativos del lago Titicaca

En el curso participan 30 pescadores entre hombres y mujeres. Se dictarán diversos temas, desde las causas que afectan las poblaciones de peces, los sistemas de veda, aspectos ecológicos, y principalmente técnicas de reproducción artificial, que incluye la fertilización, incubación, desarrollo embrionario “in situ”.

El presidente ejecutivo de la ALT, Juan Ocola Salazar, afirmó que la ejecución de estos cursos, están orientados a revertir la dramática situación que atraviesan los recursos pesqueros del lago Titicaca.

“Es la primera vez que realizamos estas actividades y se incrementarán a varios lugares de Perú y Bolivia”, acotó.

El curso cuenta con la participación de pobladores y pescadores artesanales del ámbito circunlacustre del lago Titicaca en la laguna Lagunillas y del lago Arapa. Su ejecución recibió el apoyo del Proyecto Especial al Lago Titicaca (PELT), IMARPE y la DIREPRO. “Buscamos reactivar la actividad pesquera del lago de forma participativa”, finalizó Ocola.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *