producción de plantones forestales reforestación Ayacucho Agro Rural Perú

Producirán medio millón de plantones forestales en Ayacucho

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) y el Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS), ambas entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), firmaron un importante convenio de cooperación interinstitucional para producir 500 000 plantones de pino radiata, que serán instalados en terreno definitivo durante la próxima campaña forestal 2024-2025.

Carmen Ríos Vásquez, directora ejecutiva de Agro Rural, manifestó que, a través de su Unidad Zonal en Ayacucho, se llevó a cabo esta actividad que proyecta beneficiar a más de 900 familias procedentes de aproximadamente 23 organizaciones campesinas en la región.

“Los plantones de pino se van a producir en nuestro Vivero Institucional de Alta Tecnología ‘Canaán Bajo’, el cual cuenta con un sistema de irrigación que va a permitir el fertirriego para lograr una óptima producción de estas especies forestales”, dijo Ríos Vásquez.

Agregó que, una vez aptas para su siembra, serán instaladas en alrededor de 450 hectáreas de terreno definitivo en las zonas altas del departamento, “esta intervención se ejecuta con fines ecosistémicos y productivos; además, dinamizará la economía de la agricultura familiar en las localidades favorecidas y les proporcionará productos y subproductos”.

Los pinos tienen un alto valor productivo, protector y como aliciente ecológico, su siembra purifica el aire, recupera las áreas degradadas y entre todos sus beneficios, fomenta mejores oportunidades para los productores.

“El personal técnico y especialistas de Agro Rural estarán a cargo de todo este proceso de producción. De esta manera, contribuiremos y haremos frente a los efectos del cambio climático”, manifestó Ríos Vásquez.

Adicionalmente, indicó que Agro Rural, en trabajo articulado público-privado, prevé llegar a producir en total un millón de platones para la siguiente campaña forestal 2024 – 2025, destinados para la región Ayacucho. “Esperamos cumplir con este propósito”, puntualizó.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *