Procesos de exportación de arándano peruano superan auditoría de Taiwán

Procesos de exportación de arándano superan auditoría de Taiwán

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que el programa de exportaciones de frutos de arándanos que se aplica en el Perú, superó la auditoría realizada por las autoridades fitosanitarias de Taiwán, Bureau of Animal and Plant Health Inspection and Quarantine (BAPHIQ – Taiwán).

La jornada se desarrolló del 6 al 16 de marzo, en donde pudieron auditar campos y empacadoras de arándano ubicados en los departamentos La Libertad y Ancash. Tras la exitosa jornada, se determinó autorizar la lista de lugares de producción y plantas de procesamiento que enviarán este producto a dicho país, durante la próxima campaña de exportación.

Actualmente, Perú posee más de 18 000 hectáreas de arándano en plena producción; distribuidos en La Libertad (49 %), Lambayeque (22 %), Lima (20 %), Ica (8 %), Ancash (7 %) y Piura (5 %). Durante la campaña pasada, se logró exportar un total de 1705 toneladas hacia Taiwán.

Procesos de exportación de arándano peruano superan auditoría de Taiwán

El “oro azul” peruano

El crecimiento agroexportador del arándano ha posicionado al país como el primer exportador de este berrie a nivel mundial; alcanzando la certificación de 27 7468 toneladas durante la campaña 2021-2022 y 208 594 durante la campaña 2020-2021.

Las acciones del Senasa en campo y empacadoras, garantiza el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos por los países importadores, el cual permite consolidar esta fruta peruana en los principales mercados de destino, en beneficio de los productores peruanos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *