construcción de reservorios Piura Perú

Piura: Reactivan proyecto para construir reservorios en Ayabaca, Huancabamba y Morropón

Con una inversión de más de S/57 millones, la Dirección Regional de Agricultura de Piura reactivó el proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para riego con la instalación de reservorios en Ayabaca, Huancabamba y Morropón”, en beneficio de 9787 familias agropecuarias de 468 localidades de estas provincias.

El proyecto tendrá un plazo de ejecución de ocho meses, y permitirá irrigar 2588 hectáreas de cultivos en los distritos de Morropón, Santo Domingo, La Matanza, Paltashuaco, Yamango, San Juan de Bigote, Buenos Aires, Chulucanas, Chalaco, Canchaque, Sondorillo, Huarmaca, Lalaquiz, Sondor, S.M. Faique, Sapalache, Montero, Pacaipampa, Paimas, Sicchez, Lagunas, Suyo, Frías, Jillili y Sapillica.

Además, se generará miles de puestos de trabajo, directos e indirectos, ayudando a reactivar la economía de la zona.

El coordinador del proyecto, Ing. Aníbal Godos, explicó que el objetivo principal es regular el uso del recurso hídrico almacenando, sobre todo en la época de escasez de lluvias. Además, se busca mejorar la toma de captación de agua, y la infraestructura de riego, colocando geomembrana HDPE

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *