El limón Tahití es uno de los cítricos más importantes de la canasta agrícola peruana. Durante el primer trimestre del 2023, la exportación de este cítrico fresco sumó 13 515 toneladas por USD 14 millones, es decir 51 % mayor en volumen y 38 % mayor en valor, según FreshFruit.
Este incremento en los volúmenes exportados produjo que los precios no pudieran mantenerse tan altos como el periodo anterior, valorizándose en promedio en USD 1.04 por kilogramo, es decir 8 % menos.
El limón Tahití suele enviarse con cierta uniformidad durante todo el año. Sin embargo, en el primer trimestre se tiene una alta concentración de envíos (40 % de participación). Por ello, un buen resultado en esta primera etapa suele significar un año exitoso.
En estos primeros meses, el principal destino del limón Tahití peruano fue los Estados Unidos, con 7571 toneladas enviadas por USD 9 millones. Esto significó un crecimiento de más del 120 % en volumen y 70 % en el valor. El aumento acelerado afectó negativamente al precio, que estuvo en promedio en USD 1.15 por kilogramo, 22 % menos que el mismo periodo del 2022.
El segundo mayor destino fue Chile, con 2137 toneladas por un valor de USD 1 millón. A diferencia de los Estados Unidos, en esta plaza se observó una fuerte caída de 19 % en volumen y 33 % en valor. Además, los precios en este destino también fueron perjudicados pues se cotizaron en USD 0.62 por kilogramo, 18 % menor al mismo periodo del 2022.
Reino Unido fue el tercer mercado, con 1008 toneladas por un valor de USD 1 millón, prácticamente el mismo volumen del 2022 pero con un crecimiento en el valor de 12 %. Esto se debió al aumento del precio, que ubicó en USD 1.09, 12 % mayor al periodo anterior.