Bosques altoandinos Perú

Perú cuenta con más de un millón de hectáreas de bosques certificados

El Perú cuenta con más de un millón de hectáreas de bosques (equivalente a más de 1000 estadios) certificados. Por ello, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) promueve el manejo sostenible de los recursos forestales, la legalidad del aprovechamiento, así como, el ingreso de madera a mercados nacionales e internacionales.

La certificación forestal es un mecanismo de adopción voluntaria que incentiva la gestión sostenible de los recursos forestales, garantizando la conservación de los bosques y el uso responsable de sus productos. La certificación FSC (Forest Stewardship Council, por sus siglas en inglés) es el sistema de certificación forestal más reconocido a nivel mundial.

El Perú cuenta con más de un millón de hectáreas de bosques (equivalente a más de 1000 estadios) certificados con FSC (Forest Stewardship Council, por sus siglas en inglés), una adopción voluntaria y opcional obtenida después de cumplir con unos estándares y criterios que garantizan el cumplimiento de un manejo forestal sostenible en lo ambiental, económico y social.

En nuestro país, existen 61 iniciativas privadas que fabrican productos con madera certificada FSC. De ellas, 31 pertenecen al sector papelero y las otras 30, al sector maderero y sus derivados.

Casacor

Precisamente, con el fin de destacar las ventajas del uso de la madera y la diversidad de la madera peruana proveniente de bosques gestionados legalmente y bosques con certificación FSC, el Serfor presenta en Casacor la «Terraza de Madera Sostenible».

Esta construcción está ubicada sobre un espacio de 120 m² que busca crear conciencia sobre los beneficios de realizar compras responsables de productos madereros.

En la terraza se podrá encontrar más de 40 muestras de madera peruana provenientes de la Amazonía, además de productos maderables tropicales de ingeniería y alta gama proporcionadas por las empresas Maderacre y Maderera Bozovich, ambas con certificación FSC.

Maderacre cuenta con 220 000 hectáreas de bosques certificados y Maderera Bozovich, a su vez, cuenta con 183 000 hectáreas de bosques certificadas. Ambas empresas encuentran sus concesiones con certificación voluntaria FSC en la provincia de Tahuamanu, Madre de Dios.

La madera certificada es una buena opción para arquitectos y diseñadores comprometidos con la sostenibilidad. Al elegir madera certificada, se incorpora un material de alta calidad y belleza y se contribuye a la conservación de los recursos naturales. Asimismo, se apoya a las empresas, comunidades nativas y a la población local que trabajan sosteniblemente con los bosques.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *