Entregan tabletas para el fortalecimiento de autogestión comunal Oxapampa

Oxapampa: Entregan tabletas para el fortalecimiento de autogestión comunal

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID) de USAID, entregó siete tabletas para el seguimiento de inversiones que impulsen la gestión y autogestión comunal en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.

Estos aparatos tecnológicos se donaron a las juntas directivas de cuatro comunidades nativas y juntas vecinales comunales de tres localidades de los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez.

La entrega se realizó en el taller de fortalecimiento de capacidades. El objetivo es lograr que las juntas directivas de comunidades nativas (JDC) y las juntas vecinales comunales (JVC) asistidas por Devida, adquieren habilidades básicas en el uso y manejo de tablets – Smartphone, para hacer consultas sobre el estado de los proyectos, actividades a cargo de las diferentes entidades públicas.

En el taller los líderes de las juntas directivas de comunidades nativas y las juntas vecinales comunales fueron capacitados en el manejo de las herramientas básicas de alfabetización digital como el cuidado de la tablet, menú principal y uso de las apps, entre otros.

Asimismo, se realizó ejercicios prácticos para acceder a la información pública de entidades como el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), Ministerio de Economía y Finanzas y otras.

Cabe indicar que las tables fueron entregadas a la comunidad nativa de Puerto Amistad y San Juan de Cahuapanas; centro Poblado de Lorencillo II y San Francisco de Cahuapanas; y el caserío El Mirador en el distrito de Constitución. Además, en el distrito de Puerto Bermúdez recibieron las comunidades nativas de Paujil y Amambay.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *