La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID) de USAID, entregó siete tabletas para el seguimiento de inversiones que impulsen la gestión y autogestión comunal en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.
Estos aparatos tecnológicos se donaron a las juntas directivas de cuatro comunidades nativas y juntas vecinales comunales de tres localidades de los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez.
La entrega se realizó en el taller de fortalecimiento de capacidades. El objetivo es lograr que las juntas directivas de comunidades nativas (JDC) y las juntas vecinales comunales (JVC) asistidas por Devida, adquieren habilidades básicas en el uso y manejo de tablets – Smartphone, para hacer consultas sobre el estado de los proyectos, actividades a cargo de las diferentes entidades públicas.
En el taller los líderes de las juntas directivas de comunidades nativas y las juntas vecinales comunales fueron capacitados en el manejo de las herramientas básicas de alfabetización digital como el cuidado de la tablet, menú principal y uso de las apps, entre otros.
Asimismo, se realizó ejercicios prácticos para acceder a la información pública de entidades como el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), Ministerio de Economía y Finanzas y otras.
Cabe indicar que las tables fueron entregadas a la comunidad nativa de Puerto Amistad y San Juan de Cahuapanas; centro Poblado de Lorencillo II y San Francisco de Cahuapanas; y el caserío El Mirador en el distrito de Constitución. Además, en el distrito de Puerto Bermúdez recibieron las comunidades nativas de Paujil y Amambay.