Sistema de flotación y protección para nodos de redes inalámbricas de sensores para pozas de acuicultura o ríos en ambientes amazónicos

Otorgan patente a sistema que protege tecnología que analiza el agua en ambientes amazónicos

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) otorgó una patente al invento “Sistema de flotación y protección para nodos de redes inalámbricas de sensores para pozas de acuicultura o ríos en ambientes amazónicos”, desarrollado por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (Inictel-UNI).

El invento consiste en un flotador construido en PVC que, simultáneamente, protege la electrónica de dispositivos de internet de las cosas (IoT), mantiene los sensores (que son parte de la electrónica) a una profundidad constante de la superficie del agua y cuenta además con una implementación especialmente adecuada para ambientes amazónicos.

El sistema nació como idea en el marco del proyecto “Sistema de monitoreo de la calidad del agua para mejorar la productividad de la crianza de peces amazónicos”, del 2014, y fue usada como producto terminado en el proyecto “Fortalecimiento de infraestructura para el procesamiento de información de recursos naturales y ambiente amazónico”, el cual se aplicó en su primera etapa en las regiones Loreto, Ucayali y Madre de Dios; con la cooperación del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana de Iquitos (IIAP).

“Este producto de investigación permite proteger el hardware del prototipo que sirve para monitorear y medir ciertos parámetros que tiene el agua para acuicultura que son definidos por el IIAP. También sirve para fijar el ángulo de inclinación de las celdas solares que alimentan el nodo con el mínimo de atenuación para la señal radioeléctrica”, explica el Ing. Milton Ríos Julcapoma, investigador del Inictel-UNI y autor del invento.

Cabe indicar, que esta invención es adecuada para sus fines solo en un ambiente amazónico y no se extienden sus características a otros ambientes selváticos (no amazónicos).

Patente de invención

El Indecopi otorga este tipo de patentes a productos (artículos, aparatos, máquinas, equipos, mecanismos y dispositivos) o procedimientos (método, sistema de producción, de elaboración, sistemas y procesos en general), de todos los campos de la tecnología, cuando reúnen las siguientes características: son productos novedosos, tienen nivel inventivo y son susceptibles de aplicación industrial.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *