OEFA multó a Tamshi SAC por más de 30 mil UIT

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) multó con 30 000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a la empresa Tamshi SAC, que opera en el distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas, región Loreto, por realizar actividades agrícolas (cultivo intensivo de cacao) sin contar con un instrumento de gestión ambiental (IGA) aprobado por la autoridad competente.

También le impuso otra multa por 5 UIT por realizar un control deficiente de los residuos que genera como consecuencia de su actividad, toda vez que dispone de sus residuos sólidos peligrosos (envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola) directamente en el suelo; asimismo, se verificó la mezcla de estos con residuos sólidos no peligrosos (cartones, bolsas de plástico, entre otros).

Adicional a las multas impuestas, el OEFA dictó 17 medidas correctivas, ordenando principalmente a la empresa a paralizar definitivamente y de manera inmediata la actividad de cultivo intensivo de cacao que desarrolla en el Fundo Tamshiyacu.

Asimismo, a realizar el retiro de las plántulas de cacao, insumos químicos, equipos, maquinarias y unidades móviles que se encuentran dentro del fundo; y realizar la restauración de áreas degradadas, ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, a fin de garantizar que no subsistan impactos ambientales negativos de carácter significativo.

Es importante señalar que la multa impuesta ha sido calculada en función a la Metodología para el Cálculo de las Multas Base y la Aplicación de los Factores Agravantes y Atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 035- 2013-OEFA/PCD y modificada por Resolución de Consejo Directivo N° 024-2017- OEFA/CD y observando el principio de razonabilidad establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Contra la multa impuesta y las medidas correctivas ordenadas cabe interponer recurso de reconsideración o apelación dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de su notificación.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *