Ministra Paredes pone en marcha Diálogos Agro Rurales para impulsar proyectos en regiones

Ministra Paredes pone en marcha Diálogos Agro Rurales para impulsar proyectos en regiones

En el marco de una visita de trabajo a Arequipa, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, puso en marcha “Diálogos Agro Rurales”, como un espacio para socializar y coordinar trabajos articulados en pro del desarrollo agrario rural de los departamentos del país. El objetivo es promover la planificación de proyectos y atender a los pequeños productores del campo.

Se trata de una iniciativa para la socialización de proyectos y acciones del sector, lo que evitará la duplicidad de intervenciones y verificar lugares en las cuales no se ha llegado con programas y proyectos, y más bien, contribuirá a optimizar recursos y sumar esfuerzos en beneficio de los ciudadanos.

Majes-Siguas

La titular del sector manifestó el compromiso del Gobierno y del Midagri de desplegar un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Gobierno Regional de Arequipa para destrabar del proyecto de irrigación Majes-Siguas II, que ampliará la frontera agrícola en 38 500 hectáreas.

En una reunión sostenida con el gobernador regional, Rohel Sánchez, la titular del sector adelantó que el Midagri promoverá asumir el liderazgo en el destrabe de los proyectos emblemáticos de irrigación para potenciar las actividades agrícolas, beneficiar a los productores y productoras del país, así como fomentar una mayor producción de alimentos.

Mejorar capacidades

“También estos diálogos servirán para promover el mejoramiento de las capacidades productivas e institucionales de los productores agrarios y las productoras agrarias y el acceso de éstos al mercado local, regional y nacional”, sostuvo la ministra en la inauguración del evento organizado por Agro Rural.

De esta manera, la ministra Nelly Paredes expresó que a través de los “Diálogos Agro Rurales”, se implementará un proceso de coordinación e intercambio de información con las autoridades regionales, locales y organizaciones de productores, para efectuar una planificación de los proyectos en las regiones del país.

Seguidamente, la ministra se trasladó hasta el distrito de Polobaya para poner en marcha una plantación forestal, impulsada por el programa Agro Rural.

Seguro agrícola

En otro momento de su exposición, la ministra resaltó las acciones del sector en  Arequipa, donde solo la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), ha permitido  asegurar 53 056 hectáreas de superficie agrícola con los cultivos más importantes de la región, de acuerdo a la priorización del gobierno regional.

El SAC le asigna a los pequeños productores una indemnización de S/800 por hectárea en caso sus áreas de cultivos son afectadas por los fenómenos climatológicos (lluvias excesivas, plagas, inundaciones, nevadas, entre otros), previa comunicación de las agencias agrarias y/o Dirección Regional de Agricultura.

Del mismo modo, en esa región del sur se prevé 5268 beneficiarios con la subvención económica del Fertiabono, donde al 15 de febrero de este año se ha efectuado el cobro 3860 productores, acumulando un monto desembolsado de más de 7 millones de soles, equivalente al 73% del total. Para este año, se estima atender con el Fertiabono II a 1433 productores agrarios, por un monto superior al millón de soles.

Inversiones directas

Asimismo, el Midagri viene apoyando intensamente al sector pecuario de la región con la instalación de 4200 hectáreas de pastos cultivados para los pequeños ganaderos/as de camélidos en 56 distritos de la región, así como la implementación de 450 cobertizos y la entrega de 1800 kits veterinarios para dosificar 180 000 alpacas y ovinos de mayor riesgo.

En materia de inversiones del Midagri ha previsto este año invertir S/826 millones a través de 25 intervenciones directas (asistencia técnica, riego tecnificado, infraestructura hídrica, reforestación, plan de negocio) en diversas regiones, destinada a potenciar a los pequeños productores y productoras del agro.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *