Midagri propone implementar el Seguro Pecuario Catastrófico dirigido al productor alpaquero

Midagri propone implementar el Seguro Pecuario Catastrófico dirigido al productor alpaquero

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri, Christian Barrantes Bravo, planteó implementar un Seguro Agrario Pecuario Catastrófico (SPC), que protegerá la zona de producción pecuaria.

Se trata de una propuesta de cobertura social, dirigida a disminuir la vulnerabilidad a la que se encuentran expuestos los pequeños productores pecuarios de escasos recursos, priorizando a los de subsistencia, como los criadores alpaqueros de las zonas alto andinas.

“Este seguro lo consideramos prioritario y queremos implementarlo este año, teniendo en cuenta que los productores alpaqueros están siendo muy afectados por intensas lluvias y nevadas que han ocurrido en los últimos años por el cambio climático. Igual ha sucedido con los productores del norte del país”, precisó.

Además, indicó que se trata de un seguro de territorio que protegerá la zona de producción pecuaria en su conjunto. Para la ejecución del SPC es necesario que alcance el nivel asegurado para activar la cobertura del seguro.

De este modo, según la correlación entre los índices de vegetación y la supervivencia de los animales, es posible estimar el daño en la producción pecuaria a consecuencia de riesgos climáticos que afectan la fuente de alimentos.

Precisó que el Midagri, pensando en el pequeño agricultor, ha incluido los seguros agrarios dentro de su política de desarrollo del agro nacional, que les permitirá estar protegidos ante desastres naturales como los que se están ocurriendo en diversas regiones del país.

“Se encuentra en marcha el Seguro Agrario Catastrófico (SAC), que es asumido íntegramente por el Estado y que se ha ampliado a nivel nacional. Se trata de un seguro   que está dirigido a productores agrarios, que ya tienen relación con las entidades financieras y que un 80 % de la prima es asumido por el Estado”, señaló.

Así lo afirmó, Barrantes Bravo, al inaugurar la primera reunión de la Comisión de Agricultura Familiar y Servicios para el Desarrollo Agrario sostenible, que reunió a las agencias de cooperación internacional, y que tuvo como objetivo, el buscar oportunidades de compromiso, apoyo y cooperación de financiamiento y recursos por parte de los socios de la cooperación internacional.

En respuesta, los socios de la cooperación internacional, que, asistieron a esta convocatoria que se hizo de manera virtual, expresaron su interés y su compromiso en cooperar y aportar desde sus representadas con las propuestas alcanzadas por el ministerio, asegurando un trabajo en conjunto que tenga como resultado los objetivos esperados en beneficio de los pequeños productores agrícolas de escasos recursos.

A esta reunión, organizada por la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Midagri, asistieron representantes de PNUD, GGGI, FIDA, IICA, BID; Word University Services (WUSC), APCI, Agencia Peruana de Cooperación Internacional, entre otros.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *